Beneficios del Collage en la Arteterapia
Descubrí el collage a raíz de mi propio proceso personal. He trabajado con todas las técnicas plásticas a modo de expresión pero fue el collage el que me escogió a mi, fue un proceso natural. Me asombró el gran poder terapéutico que tiene. Podía expresarme, de una manera potente y muy ágil a través de imágenes construyendo mi propio lenguaje simbólico.
¿Cómo puede ayudarme el arte?
El arte es fundamentalmente un medio de expresión. Cada persona puede descubrir su medio ideal, ya sea pintando, modelando, dibujando o haciendo fotografías. Lo importante es que a través de esas técnicas dejamos salir parte de lo que somos, de nuestra particular manera de estar en el mundo y de contar lo que vemos.
El arteterapia recoge esa potencialidad expresiva de las artes para trabajarlas desde un punto de vista terapéutico, en el que la obra no es lo importante, sino que el objetivo es el autoconocimiento y la sanación.
¿Qué tiene de especial el collage?
El collage en arteterapia es una de las técnicas más empleadas, ya que conecta muy bien con el subconsciente. Aquí te comparto algunos de sus beneficios:
- Mejora la creatividad. Al trabajar en dos dimensiones facilita la apertura de las personas que no han realizado trabajos artísticos previamente.
- Las figuras ya están hechas, por lo que el miedo a no dibujar bien se elimina, con lo que desaparece la frustración.
- Es fácil crear sin temor a no poder rectificar, ya que recortamos y probamos las combinaciones todas las veces que necesitemos antes de pegar. Incluso hay pegamentos que permiten una vez pegado poder modificar y volver a pegar en otro sitio.
- Durante el proceso de elegir las imágenes y recortarlas entramos en estado meditativo, dedicando atención plena a esos instantes, lo que nos permite relajarnos y conectar con nuestro cuerpo.
- La parte automática de selección de imágenes conecta directamente con el subconsciente y es una forma sencilla de empezar a conocernos mejor.
- Es una técnica muy asequible: al contrario que la escultura o el óleo, no necesitaremos materiales caros.
- Es una técnica que funciona genial tanto a nivel individual como para trabajar en grupos o en parejas.
- No necesitamos un taller con equipamiento específico, en cualquier espacio, con cualquier soporte y papeles viejos será suficiente para dar nueva vida.
- Es ecológico. Todo en el collage se aprovecha.
Conclusión:
Como ves, experimentar el inmenso poder terapéutico del arte no tiene por qué ser difícil. Las técnicas que explico a las personas que acompaño son sencillas y accesibles y siempre respetando nuestro propio ritmo. Si crees que el collage es para ti y que te ayudará a conocerte mejor y conectar con tus emociones visita mi Taller Collage y Simbología. Si tienes alguna duda, puedes comentar este post o entrar en mi página para contactar.
Gracias por leerme y hasta pronto…